Apu Sajama

Apu Sajama

En varios pueblos de los Andes, los “Apus” son considerados montañas vivientes o espirituales, se les atribuye una gran influencia divina porque ayudan y protegen a los habitantes del lugar. Existen pueblos que todavía rinden culto a los Apus. Por medio de sacrificios y rituales los habitantes piden favores para su pueblo, tierras, ganados y cultivos. Entre más alta fuera la montaña más fácil y pronta era la comunicación con los dioses Incas.

El Apu Sajama se muestra imponente por su tamaño y es el Apu protector del sector del Cosapa en Bolivia, lugar donde muchas alpaqueras y alpaqueros viven en armonía con la naturaleza y sus animales. Según cuentan, hace mucho tiempo atrás a un arriero que llevaba un rebaño de llamas de un lugar lejano a otro se le hizo tarde, él subía la apacheta y no podía avanzar en su travesía. Rápidamente llegó la noche por lo cual él perdió el camino por la oscuridad, al no poder ver bien ya no podía avanzar. Recordó a sus Apus protectores, sacando coca y alcohol sopló a los Apus pidiendo ayuda y protección, en eso salió la luna y formó una luz la cual ayudó a ver el camino para poder llegar a su destino.

Selecciona tu moneda
BOB Boliviano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.