Comiendo Huatias Juntas

Comiendo huatias juntas

La “huatia” es un plato típico de la gastronomía andina peruana y boliviana. Se asemeja en su preparación, aunque cada una tiene sus características particulares. Los orígenes de este plato se remontan a tiempos remotos, es principalmente preparado cuando se cosecha la papa y es acompañada con queso, con chacco, ocopa, etc.

Los antiguos pobladores andinos utilizaban las huatias (hornos hechos de adobe) y la pachamanca (hoyo en la tierra). Su modo de preparación es: “Se hace un hoyo en la tierra seca, y sobre él se levanta un horno pequeño de pedazos de tierra endurecida, que la gente del campo llama “champas”. Después de formado se atiza con leña, bosta o paja, hasta que por el interior esté candente. Entonces se retira la ceniza y con mucho cuidado se abre la coronilla del horno, y por ahí se introducen las papas. Cuando ya está bien acomodado, se derriba el horno y con una pala se cubre y aplana bien, sin dejar que escape el vapor. De unos 25 a 30 minutos después se escarba con cuidado y se saca las huatias sacudiendo la tierra.”

Selecciona tu moneda
USD Dólar de los Estados Unidos (US)
BOB Boliviano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.