El buen criar y el buen tejer caracterizan a nuestras familias del altiplano, este es un sello característico que data de las culturas alto andinas, cuya búsqueda constante es el buen vivir en su visión del mundo y en su interacción con todos los elementos de la naturaleza, incluido el ser humano. Esta idea tiene carácter recíproco, solidario y de constante relación de las personas entre sí y con el entorno natural.

INFORMACIÓN SOBRE EL DOCUMENTAL

Las familias alpaqueras y artesanas textiles del altiplano peruano – boliviano tienen un rol fundamental en mantener la cultura de la crianza de la alpaca y posterior transformación de su fibra en prendas y accesorios textiles 100% naturales, en cuyo seno también está la recuperación de muchas actividades como la crianza de alpacas de color.

Los videos, fotografías y audios de esta página buscan visibilizar la cultura, las costumbres, las historias y vivencias de compañeras y compañeros de las asociaciones que trabajan en la crianza de alpacas y en la artesanía. Así mismo es de suma importancia mostrar los rostros de los protagonistas del vivir en los Andes, mujeres y hombres cuya actividad económica principal es la crianza alpaquera y posterior transformación en artesanía textil.

CRÉDITOS

PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN:
LIC. SINDY MILAGROS MAMANI BAUTISTA

GUIÓN Y DIRECCIÓN ARTÍSTICA:
FRANCESCO ANICHINI
ANNA MARIA ALLIOD

CÁMARAS Y FOTOGRAFÍA:
LELIS ROY TACCA CONDORI
SINDY MILAGROS MAMANI BAUTISTA
HUGO MAMANI CCAMA
EDDY RAFAEL LOPE HUANCA
IRENE MADDIO ROCCO
MARCOS MEZA HUAYAPA

SONIDO:
GROBER Y. PAUCAR CHOQUE

LUCES:
VICTORIA TORRES LUPE

MÚSICA:
ALEXANDER RENSO HUALPA HANCCO

PÁGINA WEB:
MARCO A. VILLCA CONDORI

COORDINADORA DEL PY. “TEJIENDO LA SOLIDARIDAD”:
CRISTINA PORELLO

AGRADECIMIENTO

Nuestro especial reconocimiento y agradecimiento a las (os) artesanas (os) y alpaqueras (os) por su gentil apoyo y colaboración en la producción del presente documental.

Un Producto Parte De Un Artesano

Un Producto Parte De Un Artesano

 

Un producto parte de un artesano

Las voces y rostros de las artesanas y artesanos nos muestran sus vivencias y lo que la artesanía significa para ellas a lo largo del tiempo.

La identidad cultural es muy fuerte en las artesanas y ahora, por el contexto del COVID-19, buscan estar en los espacios de comercialización para poder generar ingresos económicos.

Lo importante es entender que cuando compramos un producto artesanal nos llevamos con nosotros parte de la cultura de un pueblo.

 

Selecciona tu moneda
USD Dólar de los Estados Unidos (US)
BOB Boliviano